domingo, 15 de mayo de 2011

REPLANTEANDO MI REALIDAD

Cuanto hace que no asumía la tarea de escribir, tal vez no había encontrado el momento justo casi siempre suelo hacerlo o en momentos de éxtasis creativo, de triste ausencia, o simplemente de ganas de plasmar mis pensamientos y exteriorizar mis sensaciones , que mejor que hacerlo a través del ejercicio de la escritura.

Hoy utilizo las palabras para describir quizá la sensacion mas sublime que creo llegare a sentir y es el nacimiento de mi hija, mucho es lo que se habla y dice acerca de las cosas que le dan sentido a tu vida y sin duda alguna aunque muchos de los que no lo han sentido aun no lo entiendan, esto si que le imprime un propósito a tu existencia, llendo mas allá de frases de cajón que te dicen que no eres mujer hasta que no eres madre.


Tener o no tener hijos es una opción que todo ser humano tiene, a muchos les llega sin avisos, sin pretensiones, sin preparativos, a otros les llega sin darles la opción de ser una opción, a otros se les aparece como el tan esperado suceso que han buscado y planeado, sin lugar a dudas esta OPCIÓN (creo que esto debería ir en comillas pero mi computador ha perdido algunos comandos y en el afán de lograr escribir todas mis ideas no quiero perder tiempo buscando como recuperarlo) se convierte muy pronto en una definición de tu llevar, de tus pensamientos, de tus creaciones, de tu actuar, de tu vivir haciéndote olvidar mas pronto de lo que esperas y sin avisar de el sin sentido en que a veces se torna nuestra propia existencia

Es ahora cuando pienso que mi realidad debe ser replanteada y aparte de pensamientos de como sostener a mi hija o darle todo lo que necesite es saber que podre darle las herramientas justas para que logre crear su propia realidad mas allá de los estereotipos, las formulas, los modelos que dicta la sociedad y en los que muchas veces caemos sin darnos cuenta dejando nos llevar, es saber Comprobar ortografíaque le dare todo lo mejor de mi ,de el conocimiento que he logrado conseguir, de la creatividad que he podido desarrollar, del gusto por el arte en sus muchas expresiones que he buscado experimentar, del amor que le dare.

Hoy entendi que no valen la pena los pensamientos que a veces envargan tu mente robandote esos momentos que seran irrepetibles y que en efecto te ayudan a encontrar un sentido a tu vida


Happy New Year JULIO CORTAZAR-POEMAS PARA MI HIJO


Mira,�no�pido�mucho, solamente�tu�mano,�tenerla como�un�sapito�que�duerme�así�contento. Necesito�esa�puerta�que�me�dabas para�entrar�a�tu�mundo,�ese�trocito ...

sábado, 14 de mayo de 2011

Canción de la vida profunda
by alero on Nov.02, 2010, under poesía

Hay días en que somos tan móviles, tan móviles,
como las leves briznas al viento y al azar.
Tal vez bajo otro cielo la Gloria nos sonríe.
La vida es clara, undívaga, y abierta como un mar.

Y hay días en que somos tan fértiles, tan fértiles,
como en abril el campo, que tiembla de pasión:
bajo el influjo próvido de espirituales lluvias,
el alma está brotando florestas de ilusión.

Y hay días en que somos tan sórdidos, tan sórdidos,
como la entraña obscura de oscuro pedernal:
la noche nos sorprende, con sus profusas lámparas,
en rútiles monedas tasando el Bien y el Mal.

Y hay días en que somos tan plácidos, tan plácidos…
(¡niñez en el crepúsculo! ¡Lagunas de zafir!)
que un verso, un trino, un monte, un pájaro que cruza,
y hasta las propias penas nos hacen sonreír.

Y hay días en que somos tan lúbricos, tan lúbricos,
que nos depara en vano su carne la mujer:
tras de ceñir un talle y acariciar un seno,
la redondez de un fruto nos vuelve a estremecer.

Y hay días en que somos tan lúgubres, tan lúgubres,
como en las noches lúgubres el llanto del pinar.
El alma gime entonces bajo el dolor del mundo,
y acaso ni Dios mismo nos puede consolar.

Mas hay también ¡Oh Tierra! un día… un día… un día…
en que levamos anclas para jamás volver…
Un día en que discurren vientos ineluctables
¡un día en que ya nadie nos puede retener!


http://redgrinblu.com/hilorojo/2010/11/02/cancion-de-la-vida-profunda/

domingo, 21 de noviembre de 2010

Y pensar que algunas veces cuando despierto me encuentro mirando hacia el techo



Por que no hoy escribir, por que no hoy aqui dejar mis pensamientos despues de escuchar un reclamo casi demandante de alguien que inevitablemente, ineludiblemente se ha convertido y es el critico que mueve mi sentir, mi pensar y mi crear, entonces hoy aqui van mis pensamientos algunos sueltos sin mayor intencion que dejarlos en palabras tal vez un poco desordenadas para el que las lea
Fue hasta hace unos meses cuando comprendí en toda su dimensión la relevancia de el sentir, el pensar y el vivir. El cansancio, la tensión, la cotidianidad, el permanecer forman parte inevitable de muchas jornadas que, a medida que transcurren los segundos, se convierten en el preambulo ya necesario como ineludible de la noche . En esta espera nos encontramos muchas veces asumiendo simplemente una actitud pasiva o al contario para nuestro beneficio, favor o muchas veces contra una reaccion activa tratando de dibujar cambiando cada dia de colores nuestro vivir. Para sorpresa mía, han llegado acontecimientos en los ultimos meses que han cambiado mucho mi forma de pensar, sentir, dibujar, crear,vagas ideas salen a veces incoherentes de mi boca y de repente el espacio de la incoherencia se transforma en el espacio de mi realidad.

Las circunstancias, los sucesos, lo que vemos y captamos de la realidad son condiciones que definen nuestra existencia y muchas veces lo que queremos se transforma inevitablemente en lo que no queremos,tal vez, solo tal vez, , tal vez por ese momento único en que logramos alcanzar la verdad de nuestras vivencias, alcanzamos la transcendencia de lo que en verdad somos y llegaremos a ser.



Como dice Grillo, nada es fruto de la casualidad, sino más bien del destino. Deberé agradecer entonces a ese destino por ponerme tantas cosas buenas delante de las narices, o por predisponerme u obligarme a cambiar el prisma por el que he estado mirando durante los últimos años, hoy quiero permitir al presente llegar en su justo momento, aquí y ahora; es único cada instante, este minúsculo segundo, irrepetible, un camino que a diario se aprende a andar

Amor 77 Julio Cortazar Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son.


lunes, 8 de junio de 2009

Efectos de un objeto
















Cuales serian las connotaciones existenciales del objeto. El objeto, muy pronto, adquiere ante nuestra vista la apariencia o la existencia de una cosa que es inhumana y que se obstina en existir, un poco como el hombre; los objetos invaden al hombre, que no puede defenderse y que, en cierto sentido queda ahogado por ellos. habitan como testigos del paso pero tambien a su vez pasan y se quedan para convertirse muchas veces en los mismos referentes del sitio que suelen habitar.
Ahora cual es el papel que el hombre cumple en la transformacion del objeto y en su apropiacion, todas estas ideas surgen a partir de una imagen y mas que una simple imagen una textura que desde hace tiempo dio para algunas de las reflexiones que hoy me llevan a un trabajo artistico: al sentarme en una buseta, al apoyarme sobre algun tipo de superficie, al recostarme sobre una silla texturizada notaba que cuando me alejaba o me separaba de este objeto su textura quedaba impregnada en mi piel, como si hubiera dejado cierta parte de si en mi pero a la vez como si yo hubiera tomado cierta parte de ella para mi; entonces es aqui donde surgen varias premisas que seguire tratando de comentar

El taller donde empiezan los sueños


A mi el sueño se me antoja como algo que nos defiende de la monotonía y de la rutina de la vida; una libre expansión de la fantasía encadenada, que se divierte barajando las imágenes de la vida ordinaria e interrumpiendo la continua seriedad del hombre adulto con un divertido juego de niños (Enrique de Ofterdingen. 1795-96)








Cuanto hace que no escribia, mucho tal vez demasiado, hoy decidi escribirle al taller ese sitio donde han nacido tantas cosas, sueños, ideas, proyectos, de alli salio mi primera idea de exposicion, han salido personajes, hasta habitantes de lo imaginario que hoy son testigos de todo lo que alli se realiza, un personaje fantastico que habita escondido entre cabuya virgen y sale por las noches a pintar, dormir y disfrutar del taller hasta el limte de desplazar la presencia del humano.
Es el ahora lo importante o es lo que se vendra, tal vez el futuro esperado, algunas veces incierto, deseado y soñado, muchos proyectos, proyecciones, sueños, las ganas de encontrar, la urgencia de ver, la alegria de oir, la emocion de crear.


viernes, 20 de febrero de 2009


GIBRÁN KHALIL GIBRÁNEL

LOCO(1918)


Me preguntáis como me volví loco. Así sucedió:

Un día, mucho antes de que nacieran los dioses, desperté de un profundo sueño y descubrí que me habían robado todas mis máscaras -si, las siete máscaras que yo mismo me había confeccionado, y que llevé en siete vidas distintas-; corrí sin máscara por las calles atestadas de gente, gritando:

-¡Ladrones! ¡Ladrones! ¡Malditos ladrones!Hombres y mujeres se reían de mí, y al verme, varias personas, llenas de espanto, corrieron a refugiarse en sus casas. Y cuando llegué a la plaza del mercado, un joven, de pie en la azotea de su casa, señalándome gritó:

-¡Miren! ¡Es un loco!

Alcé la cabeza para ver quién gritaba, y por vez primera el sol besó mi desnudo rostro, y mi alma se inflamó de amor al sol, y ya no quise tener máscaras. Y como si fuera presa de un trance, grité:

-¡Benditos! ¡Benditos sean los ladrones que me robaron mis máscaras!Así fue que me convertí en un loco.Y en mi locura he hallado libertad y seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido, pues quienes nos comprenden esclavizan una parte de nuestro ser.

Pero no dejéis que me enorgullezca demasiado de mi seguridad; ni siquiera el ladrón encarcelado está a salvo de otro ladrón.

lunes, 29 de diciembre de 2008

"Abre bien los ojos"











Continuando en la busqueda de la forma y expresion de lo que quiero contar, pues son muchas las ideas, imagenes, sentimientos, sensaciones y alucinaciones que llegan a mi mente en los ultimos dias y mas alla de la forma plastica estan surgiendo otras formas de expresion que si bien antes no las considere, hoy llegan a mi transformadas en impulsos, sueños y representaciones.

Ha llegado y sigue la fuerza que empuja las ideas de construcción, transformación y experimentación, sigo buscando esa forma justa, ese color necesario, esa composicion indicada que logre representar este mundo suprasensible de la imaginacion, de la locura, y de todos mis sueños.